Acaba de publicarse un nuevo manual de las finanzas, de esos que se estudiarán en las facultades y en los MBA. Su autor es Daniel Lacalle y su título “Nosotros, los mercados. Qué son, cómo funcionan y por qué resultan imprescindibles”. En su anterior entrevista en Sintetia definíamos a Daniel como un profesional con una […]...
Publicaciones de Javier García

Un colaborador, un amigo, un verdadero experto en el itinerario que tiene que experimentar todo emprendedor. Un auténtico placer volver a presentar hoy en Sintetia a José Antonio de Miguel, más conocido en las redes como (@yoemprendo). José Antonio combina una extraordinaria experiencia con su capacidad para ayudar, motivar e involucrarse con jóvenes emprendedores que […]...
Tras un año de recortes, subida de impuestos y reformas financieras, el presidente Rajoy se presentó en el Debate sobre el Estado de la Nación con una “segunda generación de reformas, que sean útiles para crecer y crear empleo”. Estas reformas tienen cinco objetivos fundamentales: (i) implementar medidas fiscales; (ii) mejorar la liquidez del tejido […]...
El gobierno continua extendiendo su “alfombra” roja a los emprendedores. En los últimos días se han aprobado medidas interesantes y existe mucho “ruido” sobre nuevas iniciativas que merecen su atención. Fuimos críticos con el concepto de alfombra roja por el mero hecho de realizar una rebaja a 50 euros en la cuota de autónomos, durante […]...
Tim Harper is a serial entrepreneur and investor in emerging technologies. A former engineer with the European Space Agency’s R&D center (ESTEC) in Nordwijk, the Netherlands. He has built a twenty-five year career on identifying, understanding and acting on technology trends, from instigating and managing development projects to investment and eventual commercialization of micro- and […]...
Tim Harper es empresario e inversor en tecnologías emergentes. Antiguo ingeniero del Centro de I+D de la Agencia Especial Europea (ESTEC) en Nordwijk, Holanda. Ha construido su carrera a partir de la identificación, comprensión y actuación en tendencias tecnológicas, desde la creación y gestión de proyectos en desarrollo hasta la inversión y eventual comercialización de […]...
“Después de cuatro años y medio intensos y maravillosos como CEO de GROUPON, he decidido que me gustaría pasar más tiempo con mi familia. Sólo bromeaba, hoy he sido despedido. Si os estáis preguntando el porqué… no habéis estado prestando atención.” [Correo de despedida de Andrew Mason, CEO de Groupon] En el ya famoso correo […]...
Un buen miércoles por la tarde, una empresa con la cual tenemos mucha relación nos comenta que una de sus principales competidoras está en apuros y quiere iniciar un proceso de negociación para su adquisición por las sinergias evidentes entre ambos negocios. Le gustaría, para ello, hablar con la principal entidad bancaria de la empresa […]...
Mi relación con Álex Rovira surgió a través de uno de sus libros, La Brújula Interior. Un libro que empiezas a leer en un momento muy concreto de tu vida, con el que te identificas y, a través de él, crees que tienes que abordar ciertas decisiones que te supongan un cambio importante. Y así […]...
La dación en pago retroactiva, que permitiría a los actuales deudores hipotecarios saldar su deuda con la entrega del inmueble que le sirve de garantía, está de máxima actualidad. Casi millón y medio de firmas respaldaron una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), aceptada a trámite en el Congreso, en la que se pide “que paren todos los […]...
Nuestros ingenieros y diseñadores siempre han estado limitados por los procesos de fabricación, y se hace necesario romper estas limitaciones. Lo que se pueda imaginar y diseñar se podrá fabricar....
La Seguridad Social ha cerrado el mes de enero con una nueva pérdida de cotizantes. Las 263.243 bajas netas añaden nueva presión a un déficit que supone ya el 1% del PIB de España. A pesar de que en 1 de enero de 2012 ha entrado en marcha el retraso paulatino de la edad de […]...
Vicenç Navarro, catedrático en la Pompeu Fabra y uno de los principales representantes ideológicos de la ‘izquierda clásica’, publicó la semana pasada dos artículos sobre la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones. En el primero (en el diario Público), el profesor Navarro dedica la mitad de su contenido a poner bajo sospecha las intenciones de quienes argumentan que el […]...
El mes de enero ha finalizado con 4.980.778 personas registradas en los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) en España, el peor dato de paro registrado de la historia de la democracia. La inauguración del año continúa con la sangría de empleo iniciada en 2008: 380.000 nuevas personas desean trabajar pero no encuentran el camino para […]...
Continuamos con la entrevista a este catedrático de economía que tiene un amplio bagaje de investigación en ámbitos de gran transcendencia. :: ¿Cuáles son las razones que nos ha llevado a este colapso inmobiliario? Al colapso inmobiliario se ha llegado gracias a una combinación de muchas cosas, pero el núcleo de todo este colapso han […]...
Luis Díaz Serrano, “en los países más descentralizados se registran niveles más bajos de corrupción”
Tenemos el lujo de poder entrevistar a Luis Díaz Serrano. Catedrático de Economía en la Universitat Rovira i Virgili. Luis tiene una reputada carrera investigadora en el campo de la Economía muy focalizada en el estudio del impacto y el diseño de los mecanismo descentralización fiscal y política así como en economía de la vivienda, de […]...
Querido joven español: Quien esto escribe es también joven, como tú. Tenemos menos de 35 años, hijos pequeños, hipoteca, estudios universitarios y luchamos por labrarnos, como tú, un futuro profesional en España. Sirva esta pequeña ‘descarga personal de responsabilidades’ para transmitirte que estamos en el mismo barco y que pretendemos hacer una reflexión constructiva sobre […]...
Seguimos con nuestra ronda de entrevistas a los premiados por el MIT bajo la modalidad de TR35 Spain. Hoy hablamos con Ana Díez, que trabaja en el grupo de física de polímeros del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP-CSIC). Su grupo de investigación está inmerso en un importante proyecto de nanotecnología: la preparación de […]...
“… Fue un tiempo de mentira, de infamia. A España toda, la malherida España, de Carnaval vestida nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda, para que no acertara la mano con la herida”. Un siglo después de que Antonio Machado escribiese A Una España Joven, nuestro país se encuentra de nuevo conmocionada antes los […]...
El riesgo de emprender un nuevo proyecto es tan elevado que 50 euros mensuales ni se aproxima al ingreso marginal que precisa un joven para decidir afrontar la inversión inicial que exige emprender un negocio. ...
Como dice su propia Web, Ginés de Rus es Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En 1984, becado por el Banco de España, se trasladó a la Universidad de Leeds (Reino Unido), obteniendo el grado de Máster en Economía del Transporte. En dicha Universidad obtuvo en 1989 el […]...
Ana y Paloma acaban de romper aguas y están a punto de dar a luz. Viven en la misma ciudad, tienen la misma edad y su embarazo ha sido similar. Lo único que las diferencia es que una de ellas acudirá a su hospital público más cercano, mientras la otra tiene un seguro médico privado, […]...
Mariano Rajoy y Artur Mas comenzaron el año inaugurando una nueva línea de 131 Km de Alta Velocidad (AVE). Tras 3.700 millones de euros de inversión y algunos retrasos, Barcelona-Figueres completa la conexión con la frontera francesa de alta velocidad, 804 kilómetros desde Madrid, constituyéndose como uno de los principales ejes de comunicación de España […]...
Existe un fenómeno bastante reciente y atractivo, la expansión internacional de empresas que se han convertido en multinacionales y que han nacido en lo que hoy denominamos mercados emergentes. Son mercados difíciles, a veces con instituciones e infraestructuras débiles, con unos niveles de renta, en muchas ocasiones, sensiblemente inferiores a los países desarrollados. Pero que, […]...