El problema de la tentación del crédito abundante y barato está en la estimación poco realista de los peligros de pecar en exceso. En los períodos de exuberancia, el endeudamiento sin freno responde a unas expectativas futuras excesivamente optimistas. Pero tarde o temprano, la exuberancia toca a su fin, las expectativas han de adaptarse a […]...
Publicaciones de Javier García

Continuamos con nuestra serie de entrevistas a los premiados por el MIT bajo la modalidad de TR35 Spain. Hoy hablamos con Elías Pérez, el socio y fundador de Quobis, empresa que ofrece productos y servicios de consultoría en el ámbito de tecnologías emergentes de comunicaciones unificadas basadas en estándares abiertos. Quobis tienen como clientes a operadores de telecomunicaciones […]...
Tenemos el privilegio de entrevistar a una de las figuras más reconocidas en el panorama de la investigación académica internacional sobre emprendimiento y sus fuentes de financiación (capital riesgo y capital privado). Josh Lerner es profesor de la Harvard Business School y, entre sus actividades adicionales, se incluye dirigir el Private Capital Research Institute, organización dedicada […]...
“Elecciones USA 2012: los 12 factores decisivos”. Un libro fascinante, directo, lleno de datos, enlaces, y muy fácil de seguir a través de sus 12 capítulos, o 12 historias, como le gusta decir a él. Como lector éste es un libro básico para entender cuáles han sido los factores clave que han llevado al Presidente Barack Obama a la victoria, en una de las elecciones más competidas en la historia del país, sobre todo, para un Presidente que buscaba la reelección....
Pocos avances tecnológicos combinan tanto impacto en nuestras vidas y anonimato sobre su historia como el inodoro. Patentado en 1775 por Alexander Cummings, su instalación masiva a lo largo del siglo XIX fue uno de los mayores avances en materia de salud pública de nuestra historia, al permitir controlar una innumerable variedad de enfermedades, desde la difteria hasta el […]...
Hoy en #ReiniciaEspaña comenzamos una serie de divulgación sobre los ganadores del TR35 Spain en 2012. Technology Review en español, por segundo año consecutivo, trajo a España esta competición, que premia a los diez jóvenes innovadores más brillantes menores de 35 años de edad. Como dicen en su propia página Web: “Buscamos gente que se […]...
¿Alguien esperaba la dimisión repentina de Monti? Seguro que no. Igual que el pavo tampoco espera que lo trinchen el Día de Acción de Gracias. Así se definen los cisnes negros. Eventos que no esperamos, que no podemos estimar con información pasada, pero que cuando suceden, tienen una repercusión enorme. Ahora, con la información de […]...
Hemos tenido el placer de entrevistar, junto a Enrique González Arbués, a una de esas referencias que usamos en nuestro día a día profesional. Los dos somos consultores financieros en el ámbito empresarial y los libros de Oriol Amat son una referencia indiscutible. Aportan claridad e ideas para abordar la complejidad de ciertos análisis con los que […]...
Esto va de cine, béisbol y management. Ya hablé de Moneyball, donde Brad Pitt y su “cerebrito” -Jonah Hill- nos enseñaron lo importante de los datos para tomar decisiones. Ahora quiero hablar del viejo, gruñón y genial Clint Eastwood en su papel de otra magnífica película, “Golpe de Efecto”. A Clint le traen sin cuidado […]...
Qué mejor para hablar de un ReiniciaEspaña que hablar con emprendedores que han encontrado el apoyo y el testeo de inversores de gran prestigio en nuestro país, y que son privados. Qué mejor que hablar con jóvenes que han demostrado un modelo de negocio y que ahora se encuentran en un momento muy interesante para […]...
España se enfrenta a una de las decisiones más trascendentes a largo plazo: ¿qué porcentaje de revalorización aplicar a las pensiones? La discusión real no tiene que ver con si “nos podemos permitir” una subida para 2013 acorde al IPC (3,5%) o al IPC con impuestos constantes (1,5%). Todo presupuesto es elástico, y donde cabe un […]...
“La morosidad hipotecaria en España es baja y seguirá siendo baja” sentenció el ministro Luis de Guindos la semana pasada tras anunciar que las medidas contra los desahucios no elevarán la mora hipotecaria. La intensidad de la atención social y mediática sobre el fenómeno de los desahucios exige responder a una sencilla pregunta: ¿Qué potencial de aumento de […]...
Arranca una nueva entrevista de #ReiniciaEspaña. Hoy tenemos el placer de entrevistar a Elena de Benavides, la CEO del Instituto Internacional de Flebología (IIDF), una empresa de I+D que nace en 2009 con los objetivos de acercar el tratamiento con microespuma a grandes volúmenes de población y buscar nuevas aplicaciones terapéuticas. Esta microespuma es una […]...
En el artículo “Emprender, no todo vale” presentábamos a un joven entusiasmado en un macro-evento sobre emprendedores que conversaba con un compañero emprendedor y le contaba su idea revolucionaria -¡qué emprendedor no tiene una!-, con la cual estaba seguro de lograr financiación. En figurada situación, nuestro emprendedor tenía una idea, un PowerPoint y muchas ganas […]...
Resulta un lujo poder disfrutar de las reflexiones de un profesional con tantas aristas, experiencias y capacidades desarrolladas y demostradas. Es el fundador de una editorial cuyo propósito es publicar “libros con sentido y autenticidad”, Plataforma Editorial. Además es autor de un buen número de libros que tuve la ocasión de devorar y que me […]...
Los españoles debemos a los bancos 782.000 millones de euros, el 80% en hipotecas para la adquisición de vivienda; en 4,4 millones de hogares hay al menos una persona en paro; se destruyeron 3,2 millones de empleos en 5 años y tenemos 5,8 millones de parados. La mayor parte de la destrucción de empleo y […]...
Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar a un Gran Maestro del ajedrez. Con sólo darse una vuelta por Wikipedia ya podrías averiguar que Miguel Illescas es uno de los mejores ajedrecistas de España. Una persona respetada, valorada, accesible y gran comunicador que está haciendo una magnífica labor como divulgador de ajedrez, con la revista “Peón […]...
En la primera consulta al doctor, a la economía española le dolía la recaudación de impuestos; a los pocos días la deuda privada y hoy el mercado laboral. El estado del mercado laboral, le dijo el doctor, no es tanto una enfermedad como una consecuencia. Está fallando el mecanismo productivo y ello hace expulsar unos […]...
Una vez lo descubres, es muy difícil dejar de leer su blog, lleno de ideas incisivas y directas. Nuestro invitado combina una capacidad para la comunicación extraordinaria con una extensa experiencia en el trabajo con emprendedores; experiencia que transmite habitualmente a través de los medios líderes, como Forbes o Harvard Business Review. Estamos hablando de […]...
Once you discover it, it’s very difficult to stop reading his blog, full incisive ideas that go straight to the point and useful tips. It combines extraordinary communication skills with extensive experience, an experience usually transmitted to world’s leading media (Forbes, Inc, Harvard Business School …), attained through his work with entrepreneurs. We are talking […]...
En uno de mis capítulos favoritos del Ala Oeste de la Casa Blanca, el presidente, Josiah Bartlet, regresa de un viaje a la India, origen del ajedrez, su juego favorito, donde se encuentra con un conflicto entre Taiwán y China. El capítulo resulta sumamente instructivo y apasionante para quienes nos gusta pero no dominamos el […]...
Piensa en un mercado menguante y muy competitivo. Donde una de sus principales empresas pasa por momentos muy complicados: tiene dificultades para servir productos y sus comerciales se están yendo a la competencia, especialmente los mejores, a la par que pierden contratos importantes. Tras observar la situación hablamos con el principal banco de esta empresa […]...
Emprendedor, consultor, profesor, analista, filósofo, comunicador y dispuesto a sumar y a participar. Ése es Xavier Marcet. Emprendedor porque es fundador y consejero delegado de LTCproject. Consultor porque LCTproject es una empresa de consultoría estratégica con sede en Barcelona, Boston y Santiago de Chile. Su principal actividad se centra en ayudar a las empresas e […]...
En el verano de 2011 me invitaron a un evento en la Universidad Menéndez Pelayo, en Santander; el tema era apasionante: Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Lo organizó José Luis Vallejo, de Media Net. Un evento muy fresco y dinámico, con emprendedores con cosas que decir, inversionistas, fracasos, éxitos, errores y desafíos. Muy motivador. Y en […]...