No es lo mismo gestionar que liderar. Peter Drucker, gran filósofo del management moderno, ya apuntó que “gestionar es hacer las cosas correctamente. Liderar es hacer las cosas correctas”. Pero no todo el mundo puede hacerlo todo. Hay dos tipos de directivos, con perfiles bien definidos y opuestos: el clásico ejecutivo eficiente y el líder innovador.
El primero suele ser detallista, metódico y disciplinado. No pide el por qué ni se cuestiona el sentido de lo que hace, simplemente ejecuta una estrategia predeterminada, con máxima economía de recursos y fidelidad al cliente. Está orientado a la micro-gestión. El segundo imagina nuevos escenarios y es capaz de arrastrar a la organización hacia los mismos, con orientación a la estrategia. El primero, el manager, es capaz de gestionar una realidad compleja. El segundo, el directivo innovador, lidera el cambio y la transforma. Y, si bien en la antigua era industrial, el perfil dominante era el primero, en la era de la innovación, la figura del líder innovador es cada vez más imprescindible. No en vano, en un mundo de cambio permanente, la única ventaja competitiva sostenible es la innovación sistemática.
Liderar es el máximo exponente de acto creativo en las organizaciones. No hay mayor creatividad que la ideación de nuevos escenarios estratégicos, nuevos modelos de negocio o nuevos productos disruptivos, con la satisfacción de concretar esta realidad extrayendo a la empresa de su rutina, sacándola de su zona de confort, alejándola del core business, desafiando el status-quo, asumiendo riesgos, explorando nuevos escenarios, y generando nuevas competencias para preparar el futuro.
Liderar y emprender desde dentro de las organizaciones es una tarea apasionante. Pero para ello se deben tener unas cualidades específicas. Las características del liderazgo innovador son:
.. Definir visiones claras e inspiradoras. Sin escenarios de futuro motivadores, una organización suele caer en decadente mecanicismo, inercia inmovilista y complaciente autogestión.
.. Comunicar de forma apasionada. El líder innovador es capaz de transmitir emociones y hacer vibrar al equipo con nuevas e ilusionante iniciativas. Es un líder resonante.
.. Establecer retos, no objetivos. La dirección por objetivos emana de una visión burocrática de la empresa (la burocracia, al fin y al cabo, persigue la medida matemática del output del ser humano). Es difícil establecer objetivos numéricos en entornos de incertidumbre. Y es fuertemente desmotivador. Los retos, en cambio, apelan a la épica y a la autosuperación, al espíritu de conquista de nuevas metas. Los retos se miden contra uno mismo, no contra la organización.
¿Qué mueve a un hombre a subir a la cima del K2, poniendo en riesgo su propia vida? Una ascensión como ésta es un camino en busca del propio yo, un combate contra los propios miedos y automatismos. Los retos nos hacen mejores como personas. Y un líder transformador debe retarse a sí mismo y a los suyos, haciéndolos mejores, ayudándoles a buscar sus propios límites, invitándoles a transgredir sus fronteras.
.. Determinar el qué y el cuándo. Nunca el cómo. El líder transformador determina la meta a alcanzar, y el momento en que debe ser alcanzada. Pero deja plena autonomía al equipo para que la desarrolle. Así, los equipos aprenden a tomar responsabilidades, asumir riesgos y planificar proyectos. Sólo con autonomía y responsabilidad se pueden desarrollar profesionales competentes e independientes.
.. Gestionar por confianza, no por control. Dirección por excepción: el líder sólo está presente cuando es necesario para tomar decisiones complejas. Gestionar por confianza significa convertirse en un recurso: el equipo acude al líder en caso de necesidad, pero evoluciona solo. Gestionar por control, por el contrario, significa establecer tediosas reuniones sistemáticas de revisión de trabajo, medir resultados de micro-gestión, ordenar tareas en el corto plazo y supervisar avances milimétricos. El directivo controlador suele interferir en las operaciones diarias, en lugar de centrarse en el horizonte estratégico. El paradigma del control permanente surge del antiguo modelo industrial de organización centralizada y vertical. Pero quien todo lo controla todo suele olvidarse de liderar. Y los individuos más creativos, brillantes y emprendedores huirán de directivos controladores. El directivo controlador suele ser una auténtica fábrica de estúpidos.
.. Dirigir mediante autoridad, no mediante poder. La autoridad es propia. Viene dada por el compendio de experiencia, conocimiento y empatía, que generan reconocimiento natural por parte de los demás. El poder es conferido, se da (por un poder superior) y se quita. Es, por tanto, transitorio (especialmente en entornos de cambio permanente). Quien dirige sólo por poder no será jamás reconocido ni respetado. Quien dirige por autoridad generará equipos capaces y autónomos.
El liderazgo innovador requiere convicción y seducción de los equipos. Y eso sólo se consigue con autoridad personal, no con poder conferido. El liderazgo es un acto creativo. No hay liderazgo sin innovación, pues no se puede liderar la rutina (en todo caso, se puede gestionar, pero no liderar). Y no hay innovación sin liderazgo, pues la innovación requiere una fuerza emotiva que extraiga a la organización de la zona de confort. Liderazgo e innovación son dos caras de la misma moneda.
158 Comentarios
Me ha gustado mucho esa parte de determinar el que y el cuando pero nunca el como. Para mi es claro que esa forma de trabajar da mejores resultados.
Deja a los técnicos y a tu equipo trabajar en la linea y de la forma que estimen más oportuna. Al fin y al cabo para eso los has contratado. Para alcanzar unos objetivos. No para preocuparte de si entran a las 8:05 o a las 7.55.
Buena tactica para poder trabajar sin precion me gusto
Está bien que te tengan confianza sinq te estén checando
Ay que ser onestos
Muy buena ideas
Trabajar en equipo, tener empatía con todos y todas del equipo
Es bueno tener un buen equipo de trabajo, confianza y mucha comunicación
Si es muy bueno
Es bueno para un colaborador el no estar checando al ingresar a su trabajo xq así no llega presionando asu centro de trabajo
Es una muy buena practica de los.loderes innovadores, dejar trabajar a sus equipo para conseguir las metas
Es muy interesante estés debería estar en los cursos ya que cuando suben e ayudarte de tienda a líder riguen solo con el poder
Excelente técnica
Muy buena enseñanza
La confianza que nos brindan es lo mejor técnica para crecer todos juntos
Muy buena información sobre liderazgo
La clave para formar equipos de alto rendimiento.
Que en tu lugar de trabajo te ganes la confianza de tu líder es muy gratificante ya que sabe que no estará detrás de ti diciendo y checando que realices tus actividades,el sabe que puede confiar en tu manera de trabajar y que siempre estás buscando dar ese plus que te hace ser diferente de tus demás compañeros ñ
Me súper fascinó el artículo, la lectura es muy comprensible y expande mis incipientes conocimientos en el ramo.
Execelente información
Hay que dedicarse al trabajo de cada quien
El qué y el cuándo, excelente punto y dar la confianza para que desarrollen el cómo ya que sí diste la capacitación adecuada debes confiar en un excelente resultado
Es muy importante contar con compañeros que tengan un mismo objetivo vender productos a nuestros clientes con amabilidad y respeto generando un ambiente de lealtad y frecuencia en muestra compañia
Es muy buen parte las enseñanzas que nos recomienda para el trabajo
Son muy buenas experiencias en el trabajo
Excelente técnica
Es bueno tener táctica para prender cómo se debe liderar
Solo la innovación apasionada permitirá romper paradigmas para estar dando el extra y poder romper retos y buscar soluciones y no dar problemas
Para ser un bien líder hY que trabajar en todas las áreas de los demás compañeros y tener la humildad y sobre todo el respeto x la labor que hace cada uno .
Muy buen texto con los dos significados de gestionar y liderar, ademas de tener seguridad uno mismo y tener seguridad comunicación con tu equipo de trabajo, también escúchar opiniones y comentarios de ellos también ayuda poder a armar estrategia y tener un equipo sano
Buenas enseñanzas para aprender más y trabajar muy vien
Tener iniciativa y ser proactivo es lo ideal para solución de situaciones y enfrentar los retos y así tener una respuesta óptima a las necesidades que se presentan en el turno
Un líder debe ser capaz de transmitir emociones y ser inobador
Me gusta ser un líder q transmita emoción al haser su yrabajo
MUY cierto no admitir menores
ESTA INFORMACIÓN ME PARECE MUY IMPORTANTE PARA TENER UN CRITERIO MAS AMPLIO
OTRA COSA MUY IMPORTANTE ES LA BUENA COMUNICACIÓN CON UN LENGUAJE CLARO.
Tener buena comunicación con personal.
megusto mucho muy cierto
me gusto la parte de ejercer tu trabajo mediante la confianza y no a traves de que te esten checando continuamente
Me gusta este texto el liderar suena bien poder ser inovador aportar Ami tienda Ami equipo de trabajo ideas para mejorar
Si me gusta la idea de estar presente en autoridad pero no autoritaria ., incitar a innovar y no solo hacer lo que se debe que el equipo aprenda crezca y camine sin necesidad de estar detrás de ellos y presionando que cada quien sepa que hacer y que el líder solo evalúe las mejoras continuas
Excelente artículo, en el que se tocan algunos de los puntos neurálgicos de la gestión innovadora.
A mi me ha gustado especialmente, Ramón, la parte referida a la preponderancia de establecimiento de retos en lugar de objetivos en entornos de incertidumbre como los que afronta la internacionalización de las Pymes que ambos gestionamos: Effectuation instead Causation….que, aunque algunos puedan tacharle a uno de «iluminado», es, sin duda el camino. Saras Sarasvathy seguro que lo rúbrica.
En cuanto al resto, mis felicitaciones para Xavier: no tiene desperdicio.
Este tema del liderazgo es buena iniciativa me gusta el líder lo que hase es no conformarse con tan poco dar lo mejor en liderazgo y en compañerismo y cumplir las metas que se otorgan a cada liderazgo que tiene que cumplir
Gente que quiere ver un avance en conjunto
Muy buena forma de trabajo
Me gusta el líder innovador, que no se cuestiona cómo, sino que con toda confianza determina cuando y para qué. Que involucra a su equipo en retos, tomando riesgos, planificando y asumiendo responsabilidades, haciéndolos así independientes, evolutivos, confiados y muy seguros, ya que les transmite su empatía, experiencia y su fuerza.
Muy interesante el artículo
Muy interesante el artículo sobre todo cuando estás a punto de dar el siguiente paso
Realmente me gusta la forma en que se explica es motivacional
Muy recomendable lo de «comunicar de forma apasionada» para inspirar al equipo a cumplir sus propios retos. Con ello, la posibilidad de desmotivacion del equipo disminuye y el trabajo te dinamiza lejos de agobiarte.
Dar reconocimiento cuando hacen bien el trabajo animarlos.
Tema muy desafiante y motivador! Empuja al autoanálisis y la renovación de la mente
Un tema muy interesante,necesitamos,verdaderos líderes, personas que no les guste,quedarse estancadas.
Excelente ASER equipo
Motivar los equipos para realizar un trabajo
Todo es cuestión de un buen equipo y mucha comunicación
Un excelente tema para tener una espectativa diferente a lo q es un verdadero liderazgo innovador y q puntos cambiar al respecto
Tener empatía al equipo
Excelente tema incluyendo que la innovación siempre va de la mano con un buen liderazgo
Una aportación muy buena para el aprendizaje y tener en cuenta el liderasgo
Sin duda es un reto muy grande pero muy fuerte sea quien puede llevarlo acavo con todos los factores de valores y ética toda mi admiración y respeto un tema siempre muy interesante
Fomentar siempre positivamente con un buen desempeño para así motivar a todo empleado.
Es un punto sobre la ética y el respeto
Un líder transformador debe retarse así mismo y a los suyo haciéndolos mejores ayudándolos a buscar sus propios limites
La práctica hace al maestro así va uno mejorando.
Tener buena comunicación con el equipo
Excelente artículo, en el que se tocan algunos de los puntos neurálgicos de la gestión innovadora
Me da mucho gusto.. aprecio mucho las oportunidades de trabajo q brindan al necesitado y con el esmero q capacitan a sus colaboradores.. es una empresa sumamente municipal.. me gusta trabajar para grupo femsa.
La empresa demás nos ayuda a sobresalir más en aprendizaje y como personas. Gracias por la oportunidad.
Claro que sí nos ayuda mucho en cuestión de matemáticas y aparte nos pagan para realizar cada trabajo.
La empresa nos apoya mejorar nuestro trabajo.
La autonomía es clara en el liderazgo
Dejar ser, gestionando con confianza permitiendo y siendo un recurso más en el equipo. El equipo asume riesgos y responsabilidades
Me gusta mucho.
más cuando nos da a entender el donde y el cuando generar una actividad,
nosotros tenemos que ver el como para poder sobre salir o en caso conocer si estamos mal o no.
Pero es una satisfacción única al saber que lo hacemos por nuestros méritos si esperar ayuda o respuesta
Claro que sí nos ayuda mucho en cuestión de matemáticas y aparte nos pagan para realizar cada trabajo.
Tener recurso para aprender es tener un retó como persona.
Excente tema
Me parece muy interesante el tema del líder innovador, porque al fijarse retos, esto permite que el equipo alcancen los objetivos deseados, asumiendo cada miembro su responsabilidad.
La líder debe dividir el trabajo para ser un buen equipo en el trabajo
El líder tiene que tener un ejemplo para su equipo.
Siempre me e mencionado. Estamos en una empresa de alta calidad humana.
Muy buen tema
Motivación emocional .
Si deseamos crecer en esta empresa será necesario dejar de ser un ejecutivo eficiente y convertirnos en un líder inavador, comunicando de forma apasionada, poniendo retos y no objetivos, retarnos a Nosotros mismos y retar a nuestro equipo para ser lo mejor de nosotros mismos.
Empezar a determinar el que y el cuando no el como, gestionar por confianza para q acudan a nosotros por una necesidad, y una de las cosas más importantes, no creer q somos mejor q los demas o hacer menos, si no dirigir mediante autoridad no mediante poder.
Es un lindo tema nos da a entender q nuestro líder es la persona a quien le debemos aprender y mucho para q podamos llegar un día como ellos y como disen tenemos q tener metas para lograr lo q queremos
Uno tiene que poner retos para ser un líder.
Tener reto y metas claras y ser un equipo de la compañía.
Es un buen cambio generar líderes innovadores
Dejar el control y la sumisión
Con un líder innovador se nos permite pensar, actuar y generar un cambio, en ésta época moderna todo se mueve mucho más rapido y es necesario adaptarse a la modernidad, la cosas cambian y la gente cambia, por lo que la atención a los clientes y a nosotros mismos también debe cambiar y eso se logra con un liderazgo innovador
Muy bien tema
Es bueno trabajar con personas responsables y honestas
Me gusta mi trabajo y me encanta ser de la familia Oxxo
Tener la iniciativa el liderazgo inyectar a los compañeros esa iniciativa
Me gusto mucho este tema Ya que fundamental..Para Prender a tener un buen liderazgo
Muy bien
Todo esta muy interesante me gusto mucho
Ser bueno en tu trabajo
Hacer el trabajo con amor es una ventaja.
Excelente articulo.
Esta parte, en la que los juegos de poder se confunden con liderazgo, frenando el crecimiento. Y la importancia de la visión, la pasión y el desempeño de un líder le dan el respaldo respeto y confianza de sugente
Excelente artículo
Me encanto fantasticooo…
Me gusta trabajar.
Buena aportación.
Tener disponible y ganas se realiza el trabajo.
Hay q saber cómo ser líder
Hay q saber cómo ser líder ,tener tacto para tratar alas personas
Muy buena practica
Fantastico Articulo
Ser bien equipo.
Fantastico
Ser un líder es tener la seguridad.
Me gustó mucho poder aprender más sobre el tema.
Aprender algo nuevo es crecer como persona.
Que nos de más capacitación para seguir aprendiendo.
Excelente artigo. Mostra a diferença entre os tipos de lideres e como suas equipes reagem a cada tipo
Ser un equipo de trabajo
Es interesante ya que define los líderes que podemos ser y cuál es el correcto
Se llamo mucho la atencion esta frase y es buenos que la tengamos siempre presente.
"Quien dirige sólo por poder no será jamás reconocido ni respetado. Quien dirige por autoridad generará equipos capaces y autónomos."
Y si no es reconocido entonces porq están muchos líderes si no respetan el cargo.
Muy bueno el articula ,me queda esta frase para tener presnte.
un líder transformador debe retarse a sí mismo y a los suyos, haciéndolos mejores, ayudándoles a buscar sus propios límites, invitándoles a transgredir sus fronteras.
La líder debe apoyar el equipo
Excelente articulo
muy interesante tema
Muy buena información
Excelente Artículo, q nos enseña a liderar el cambio y trasformar con visiones claras,trasmitiendo emociones y retandonos a obtener nuevas metas, tomando la responsabilidad de ser competente e independiente y tener la confianza en un desarrollo pleno y autónomo; ganando la empatia por medio de experiencias, conocimientos y sobre todo el reconocimiento para un mismo fin, el cual nos llevará al éxito.
La vrd esta muy bien la información
Excelente Artículo, q nos enseña a liderar el cambio y trasformar con visiones claras,trasmitiendo emociones y retandonos a obtener nuevas metas, tomando la responsabilidad de ser competente e independiente y tener la confianza en un desarrollo pleno y autónomo; ganando la empatia por medio de experiencias, conocimientos y sobre todo el reconocimiento para un mismo fin, el cual nos llevará al éxito.
Excelente
Nos hace ver que un líder es alguien que guía a sus compañeros.
Es importante que nos recuerden que no es lo mismo una cosa con la otra y que tengo que aprender a distinguir que una simple palabra puede abarcar muchas cosas y tener varios significados muchas gracias por artículos como este
Un tema muy interesante para el desarrollo y crecimiento de u equipo ⁸
Excelente él contenido. Nos hace reflexionar. Gracias.
Esta muy buena la técnica y como implementar el trabajo laborar
Muy buena la información
Muy buen tema
Muy bueno el articula ,me queda esta frase para tener presnte.
un líder transformador debe retarse a sí mismo y a los suyos, haciéndolos mejores, ayudándoles a buscar sus propios límites, invitándoles a transgredir sus fronteras.
Excelente tema
el liderazgo siempre es bueno siempre y cuando sepas apoyarte con tu equipo de trabajo y sepas poner retos y saberlos llevar al objetivo de las metas. El saber escuchar también es parte de ser un buen líber.
Excelente información me ayudó mucho a conocer el perfil correcto a desempeñar
Excelente artículo, me reafirma la imagen de un líder y un jefe
Me parece de gran ayuda lo tratado del tema me ayuda a seguir mejorando
Muy buen artículo
excelente articulo
Me gustó el tema
El artículo se refiere a una manera de liderar con modificaciones relacionadas al entorno y ala economía con producto atractivo a la sociedad y al entorno conforme pasa el tiempo
Excelente Artículo, q nos enseña a liderar el cambio y trasformar con visiones claras,trasmitiendo emociones y retandonos a obtener nuevas metas,
excelente nos ayuda hacer buenos lideres aprendiendo que con nuestro ejemplo lograremos un buen equipo
Me encantó la frase que dice: un líder innovador es capaz de trasmitir emociones y hacer vibrar al equipo con nuevas iniciativas.
Sin comentarios.
Ser un equipo.
Tener responsabilidades con uno
Excelente explicación
Muy bueno, pero aquí en Oxxo es casi imposible de llevarse a cabo, todo te lo exigen como lo pide la empresa, no a conveniencia de la tienda, aunque seas buen líder, aquí lo eres un robot más.
Muy bien explicado y de gran ayuda para ponerlo en práctica excelente artículo
exelente articulo de como trabajar en equipo
Debe asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, mostrando integridad y transparencia.
EXCELENTE TEMA
exelente
es necesario el identificar cuando la organización requiere un lifderazgo u otro
Me es satisfactorio recibir estos temas que me sirven para mi trabajo y desempeño formalecen mi conocimiento, gracias
Que bueno que estos temas sean tan específicos
muy cierto