Leer a Fernando Botella siempre es un canto a la vida. Nos enseñó a entrenar la mente. Ahora nos invita a saltar. Acaba de publicar Salta contigo: ¿Y si eliges ser valiente? Una mente brillante, lúcida, inquieta de una persona con un corazón enorme. Un profesional que suma, que escribe desde la dilatada experiencia de estar en proyectos, retos y cambios realmente importantes en las organizaciones en las que participa.
Fernando Botella es un tipo al que hay que leer porque lo que escribe se lo cree, lo vive y lo vivió, lo piensa y te hará pensar. Fernando te invitará en todo momento a que des un paso adelante, que sumes y aportes. Sólo por eso, merece la pena.
El “si quieres, puedes” es una gran mentira que ha hecho mucho daño. Porque da entender que todo en la vida depende única y exclusivamente de nosotros, y eso no es así....
Management
Sin confianza todo se resquebraja. Ya sea por la desconfianza generalizada, por la incapacidad de darla, por la dificultad de recibirla, porque se traiciona, porque se pierde, porque dejo que me la rompan una y otra vez o porque ni siquiera se tiene en uno mismo.
Gozar de confianza propia, de los demás, y en los demás, es un capital personal, organizacional y social muy valioso que debemos saber generar y cuidar...
El libro de Carl Newport es una reflexión necesaria para entender el papel de la concentración máxima en la productividad personal.
Trabajar a fondo —con máxima concentración— es necesario para extraer hasta la última gota de valor de nuestra capacidad intelectual.
Debemos tener mucho cuidado si vivimos de forma distraída sin filtrar lo relevante, y durante largos períodos de tiempo. Acabamos agotados y sólo sacamos las tareas de alto impacto a cambio de quemar la salud...
Es la Hora de las Directivas. Por qué las mujeres no ascienden en la pirámide corporativa y qué hacer para conseguirlo. Hablamos con su autora, Sylvia Jarabo, tras más de 25 años de experiencia en grandes compañías multinacionales aporta un punto de vista realmente interesante y documentado.
Los sesgos de género no se entienden, no se ven, no se conoce su impacto. El entorno de trabajo no es imparcial, sino sesgado en contra de las mujeres y no compiten en igualdad de condiciones que los hombres, sino desfavorablemente....
Todos tenemos una mente creativa, poderosa, que nos diferencia. Esta es la tesis del último libro de un miembro de nuestra familia, David Asensio. Su título lo dice todo, Mentes Creativas, Cómo pasar de lo Ordinario a lo Extraordinario.
David se está convirtiendo paso a paso, de modo silencioso, en uno de los mejores pensadores sobre la creatividad de España.
Pero lejos de darnos recetas mágicas nos viene a recordar, una y otra vez, que la creatividad es algo que todos llevamos en nuestro ADN, es lo que nos hace humanos, lo que nos sacó de las cavernas y los que nos llevará a resolver todos los desafíos, por más complejos que sean, que tenemos por delante....
Las membranas en el mundo biológico son estructuras dúctiles y activas que se dejan permear constantemente para permitir la entrada de materia y energía. Controlan el equilibro de las reacciones metabólicas en la célula, para que no decaiga.
Otra actividad fundamental de la membrana es bombear los residuos para garantizar la efectividad de las actividades metabólicas. Todas estas acciones contribuyen al mantenimiento de la célula como una entidad diferenciada. Y le otorga protección de las posibles influencias dañinas del entorno.
¿Cultivan las organizaciones su membrana, ese borde que las separa y, a la vez, las conecta con su ecosistema?...
La comunicación es una divisa que abre negocios. Escribir de forma persuasiva es una de las formas de comunicar que más impacta (en la mente y en la cuenta de resultados) de cualquier empresa. Tener una mente creativa que piense cómo escribir para vender, para explicar y convencer es una herramienta poderosa.
Y en todo ello, Isra Bravo es una persona de trinchera, con cicatrices. Es una persona que se reinventó así mismo. Su historia impacta, por su capacidad de superarse.
Acaba de publicar "Escribo porque me gusta ganar dinero". Este libro es, quizás, una de esas joyas más útiles para comunicar de la manera más directa de llegar a la mente y al corazón de un cliente....
Ser productivo en la actualidad, donde reina la dispersión, lo efímero y el modo hiperconectado, es todo un reto. En definitiva, crear hábitos productivos adecuados puede ser uno de los mayores y más importantes activos que tenemos como profesionales. Y en cuidarlo puede estar nuestra gran diferencia.
Berto Pena es, quizás, uno de los divulgadores y pensadores en productividad más importantes que tenemos en España. Ahora acaba de publicar su nuevo libro, Superhábitos, Crea una red de hábitos duraderos que trabajen para ti....
Tecnología, ¡sí! Pero en la ensalada del crecimiento, el progreso, del impacto social y ambiental, incluso (más bien, sobre todo) en la rentabilidad financiera de las empresas, lo humano marca la gran diferencia.
Y cuando hablamos de lo humano, acabamos siempre en nuestro gran poder: el de crear. Unir piezas para visualizar soluciones nuevas a problemas (nuevos o viejos). La creatividad es un ingrediente fundamental para transformar nuestra forma de hacer las cosas....
Las mentes más lúcidas, más inteligentes y con mayor capacidad para comprender problemas complejos, resaltan su lucidez, inteligencia y creatividad si, a la vez, comunican bien.
Comunicar bien es lograr el punto de encuentro más rápido, directo y fácil para hacerse comprender en cada oportunidad....
Hace unos meses, Facebook dejó clara su apuesta por la dimensión metaverso, cambiando su nombre a Meta Platforms Inc. Mark Zuckerberg cree que el futuro de Facebook (Meta) —y del mundo— pasa por la creación de un metaverso donde los usuarios podrán comprar, trabajar e interactuar entre ellos.
Todo indica que Facebook apuesta por un metaverso que ‘atrape’ a los usuarios, para que se queden en ese entorno virtual inmersivo cuanto más tiempo mejor. Es un concepto muy diferente al que preconiza Microsoft, que lo visualiza como un espacio centrado sobre todo en usos empresariales, un sitio al que los usuarios irían a realizar actividades concretas.
¿Cómo afecta todo esto al mundo de los negocios y las ventas?...
Durante más de un año, 25 profesionales de consultoría estuvieron trabajando sin organización, pero con mucha autoorganización, para producir el libro Total Value Management. Guía para transformar tu empresa.
Bajo el despliegue despliegue metodológico del Modelo de Valor Total. La experiencia ha sido extraordinaria y emocionante entre consultores. De ahí nació la Red de Consultores Totales. Nos cuentan las 12 claves para lograrlo. ...
El 4 de enero de 1960 Albert Camus murió en un accidente de coche. Un autor fundamental en los siglos XX y XXI. Leerle me ha preparado para buena parte de todo lo que una persona puede vivir en una vida completa, porque hacerlo es dejar la puerta abierta al encuentro con vidas infinitamente más ricas que la nuestra.
Así habla Jordi Nadal, editor y CEO de Plataforma Editorial, en este magnifico homenaje a Albert Camus....
Poner a las personas en el centro: de la tecnología y del management es el condimento indispensable de la ensalada del progreso. Tiempos de cambio, tiempos de transformación… o, como muchos dicen, un cambio de era en toda regla. Un cambio centrado en personas, y para las personas.
Hablamos de todo ello con Ainhoa Álvarez, responsable de Personas y Cultura de Kabel. Empresa dedicada a transformar a las organizaciones a través de la tecnología....
La creatividad es un instrumento, una herramienta que te permite gestionar una corriente de ideas, aplicarlas, valorarlas e, incluso, descartarlas. Es un modo de operar para no anclarse en ideas oxidadas, tener más puntos de vista, y asumir que hay muchos matices por descubrir. Te invitamos a leer 22 ideas que son como misiles para potenciar tu creatividad....
Con esta reflexión cerramos el año en Sintetia. Deseando que nos carguemos de energía, motivación y fuerza para seguir trabajando duro por nuestro futuro. Trabajo, salud y energía creativa para cambiar la (triste) realidad.
El único recurso renovable, invencible, que nos ha sacado de los árboles y las cavernas y que nos lleva y llevará a un progreso es el conocimiento y la energía humana. Tenemos que creer más que nunca en lo humano, y facilitar que explote su potencial...
Hablamos de propósito. De asumir el lado humano de las empresas, en sus relaciones internas y externas. Asumir que todo comunica y tiene impacto social, no sólo financiero. Y que ese propósito mueve montañas entre nuestros clientes. Porque cada vez hay más clientes exigentes, informados y que tienen una poderosa herramienta para quitarnos el mercado: elegir qué comprar, a quién y dónde.
El propósito es un medio, una forma de operar como cultura, de relacionarnos. Que se cocina con transparencia y libertad. Si existen valores sólidos, la calidad de lo que hacemos trascenderá hacia la excelencia. Nuestra innovación aflorará en impactos sociales, ambientales y, por supuesto, financieros....
Cualquier estructura empresarial es un conjunto de “melodías” en principio desacompasadas, con diversas visiones y formas de “tocar” la partitura que impone un plan de negocio y una estrategia de empresa.
Queen nos aporta un par de lecciones. La primera, que desde lo diferente e inconexo puede construirse algo nuevo y valioso cuando la fusión se hace con coherencia y un propósito definido. Y la segunda, que, logrado lo anterior, el resultado mejora exponencialmente si, además, se logra conectar con nuestro destinatario por la vía de la simpatía mejor que por la de la empatía...
Cuando hay que tomar decisiones es recomendable desconfiar de personas que siempre empiecen las frases con el temible «Yo creo que».
Más allá del simpático voluntarismo de los ingenuos (aquellas personas, a veces enternecedoras, que lo basan todo solo en su olfato) debemos buscar el apoyo de aquellos que saben que tener los hechos de tu lado es mucho mejor que andar a ciegas. Hay que prestar atención a lo que te vas a encontrar.
Lo dice el refrán árabe «Primero ata tu camello y luego confía en Dios». Y, al mismo tiempo, solo lo que es grande como un sueño a veces sucede y se convierte en algo grande de verdad....
La innovación es un concepto tan usado, manoseado y re-utilizado que, a veces, se pierde el norte. Dejamos de saber qué es, cómo, por qué. No entendemos si es producto del marketing o, en realidad, una palanca del managament para transformar a las organizaciones.
Para vacunarnos de chamanes necesitamos profesionales con conocimiento profundo. Una capacidad teórica poderosa para comprender y analizar qué hay detrás de las tripas intangibles que construyen una organización. Necesitamos mentes lúcidas acompañadas de una profunda experiencia. Y así es Marcel Planellas que acaba de publicar El Libro Rojo de la Innovación, absolutamente imprescindible para cualquier persona que quiera gestionar un cambio y una transformación de su organización....
No podemos construir sociedades sanas, con muchos chupaideas por metro cuadrado. No podremos tener organizaciones fuertes, creativas y luchadoras, con estos perfiles dentro. No habrá equipos ganadores con parásitos a su alrededor. O valoramos el mérito, sudar la camiseta, el reconocimiento, el trabajo bien hecho, la autenticidad desde el respeto y la verdad… o seguiremos construyendo desde lo artificial, desde el postureo, y eso nos conduce a la destrucción de valor....
Xavier Marcet es un sabio en managment. Un humanista apasionado por la tecnología y la innovación para lograr un impacto mayor en nuestras vidas y bienestar.
Xavier es un miembro muy destacado de esta gran familia que es Sintetia. Y ahora llega a las librerías con un nuevo libro: Crecer haciendo crecer.
Va por la vida con los antídotos puestos para aprender, aportar, sumar y no caer en las estupideces y egocentrismos varios tan habituales en ciertos foros.
Si en el mundo de habla hispana no existiera un Xavier Marcet, habría que inventarlo. Necesitamos a quienes tienen una innata capacidad para divulgar conceptos, ideas y lógicas nuevas de la manera en la que él sólo sabe hacerlo....
Elena Arnaiz siempre con una sonrisa y una mano que te ayuda. Una energía increíble. Un ejemplo de lucha. Supo superarse de adversidades duras. Transformó su dolor en poder. El poder que transfiere cada día, desde que se levanta hasta que se acuesta. Ha transformado vidas.
Ayuda a que ese talento que tenemos en el interior, lo explores y, sobre todo, lo explotemos.
Elena Arnaiz es quizás, una de las personas más solventes en el campo de la gestión del talento de España. Y su mensaje hoy es contundente: te invita a forjar cada día tu propia historia. A poner nuestro talento en acción....
Aprendiendo de los mejores ya se ha convertido en el libro más vendido de management de un autor español de los últimos años: más 150.000 copias distribuidas, ediciones en varios países (México, Colombia, Perú, Argentina…) y traducido a varios idiomas (Italiano, Portugués Inglés…).
Y el rock no para. El próximo 24 de noviembre sale al mercado el Calendario Aprendiendo de los mejores DÍA a DÍA un producto en el que encontrar inspiración en el día a día de manera ágil, fresca y breve para los tiempos VUCA que vivimos.
Las grandes cuestiones humanas son y siguen siendo las mismas, a nivel humano, de desarrollo personal o empresarial. Cambia el contexto, el marco en el que se desarrollan esas realidades, pero la esencia sigue siendo la misma. Si conoces los Principios y los aplicas, ganas; si los desconoces o los ignoras, pierdes....