El portal de
divulgación empresarial
para mentes inquietas

Ubaldo Hervás
Manuel Juanes
Juan Sobejano y Ángel Alba

Finanzas

Javier García

El EBITDA llena titulares, pero no paga las nóminas. Es el dato estrella en presentaciones y medios, pero no mide la verdadera creación de valor financiero. La métrica que realmente importa es el ROIC (Rentabilidad sobre el Capital Invertido), el indicador que diferencia a las empresas que generan riqueza de las que solo inflan números. Mientras el EBITDA deslumbra, el ROIC dicta quién gana y quién desaparece. Ignorarlo puede ser peligroso.

En este artículo analizo algunos casos en el sector de la consultoría tecnológica de alto valor añadido, casos como el de Accenture, Izertis, Capgemini o Altia....

Javier García

Los árabes están de compras por España. Han adquirido mucha relevancia en Telefónica, la tienen en Cepsa, son los accionistas principales en Iberdrola y ahora todo apunta a que se van a hacer con la mayoría del capital de Naturgy, en este caso por la empresa Abu Dhabi National Energy Company, más conocida como Taqa.

¿Es una valoración sensata 26.000 M€ por la totalidad de Naturgy?...

Javier García

Y de repente, en algún despacho de Estados Unidos, alguien publica un documento en el que dice que mientras que todo el mundo cree que vales 10.000 millones de dólares ellos creen que vales CERO. La información corre como la pólvora y, de un plumazo, esos 10.000 millones se quedan en menos de la mitad en poco más de un mes.

Los protagonistas de esta historia son Gotham City Research y Grifols.

En este artículo destripamos algunos de los datos financieros más importantes de Grifols, su evolución y tratamos de comprender cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la farmacéutica española....

Management

Ubaldo Hervás

El nuevo libro de Ubaldo Hervás trata de poner en el centro algo profundo: dibujar una manera de experimentar en las organizaciones que permita mitigar miedos y tangibilizar el impacto de la Inteligencia Artificial.

La IA y la experimentación están irremediablemente unidas por su nexo en cuanto a probabilidad se refiere y al hecho de que aprenderá de IA el que practique

Quizás no se trata de entender la IA a fondo antes de usarla, sino de construir comprensión desde el uso mismo. Y para ello, necesitamos más frameworks y menos eslóganes....

Manuel Juanes

En los negocios, como en el póker, las posiciones intermedias parecen ser las mejores para el común de los negocios. Hemos de tener presente que la capacidad que tienen la mayoría de los negocios de generar una ventaja competitiva, como tal, es bastante escasa.

En este sentido, una posición intermedia nos permite aprender de los pioneros y tratar de mejorar su modelo en mercados más maduros donde tratar de maximizar ganancias.

La incertidumbre es menor pero el número de rivales suele ser muy importante....

Juan Sobejano y Ángel Alba

Parece que los innovadores viven felices en su contexto. A lo que hemos de añadir una falta de nuevos talentos en el ecosistema innovador español.

Por eso es pertinente preguntarse: ¿Es que España no es país para innovadores?...

¿Mente inquieta?
Te estamos esperando

Suscribete y te informaremos de las últimas novedades en Sintetia

Economía

Sebastián Puig

En un mundo cada vez más convulso, la geopolítica del caos ha dejado de ser una metáfora para convertirse en el nuevo orden real. No se trata de una crisis pasajera, sino de una transformación estructural que sacude los pilares del poder global, redibuja alianzas y exige repensar desde cero la arquitectura internacional forjada tras la Segunda Guerra Mundial.

Donald Trump no es el origen del problema, sino su síntoma más ruidoso: el rostro visible de una era marcada por la pugna por la energía, los minerales críticos y el control de rutas estratégicas como las del Ártico. Entender esta nueva realidad ya no es una opción. Es la única forma de seguir jugando....

Jon Sánchez

El fomento de una cultura organizacional positiva es decisivo para eliminar la violencia y el acoso en el trabajo....

Sebastián Puig

La creciente pulsión estratégica entre potencias, los cambios demográficos, el auge de nuevas tecnologías y la competencia por los recursos en un medio natural cada vez más explotado generan un entorno donde el caos y la incertidumbre son la norma....

Entrevistas

Javier García

Vender es sexy. Tres palabras que lo dicen todo. Enrique de Mora las ha convertido en un ‘mantra’…

Hay otra forma de vender que va emergiendo. Esa es la que yo defiendo. Una venta con propósito. Una venta que, en vez de perseguir, atrae. Una venta con un enfoque relacional, no meramente transaccional. Buscando un vínculo de largo plazo, no un ‘aquí te pillo, aquí te mato’....

Raúl Carrión

¿Cómo ha logrado una empresa tradicional implementar una estrategia de digitalización exitosa en un mercado tan especializado como el de los trabajos verticales?

Verticales y Servicios ha demostrado ser una empresa visionaria en este aspecto, transformando un negocio clásico de trabajos verticales mediante estrategias innovadoras de marketing y tácticas efectivas de dirección empresarial....

Javier García

José Antonio de Miguel acaba de publicar el libro Modelos de Negocio: Resolución de Problemas y Creación de Valor.

Un modelo de negocio es un sistema de gestión del valor, integrado dentro de un sistema más amplio: la organización o empresa, que funciona como una estructura de poder y desarrolla sus actividades en un contexto continuamente cambiante.

La estrategia siempre es un acto de renuncia. Porque, sin foco y diferenciación no hay estrategia...

Sintetia nace con vocación de comunicar, interactuar, aprender, desafiar ideas establecidas, muchas veces inamovibles pero inútiles. Queremos romper moldes mentales, ser una ventana abierta, donde entre el aire fresco que te ayude a pensar.

Contacta con nosotros

    Autores destacados

    Editor de Sintetia
    Fundador y presidente de Barcelona Drucker Society
    Experto en modelos de negocio digitales
    Profesor de Dirección de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE
    Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring
    Conferenciante, formador, escritor y coach en liderazgo y motivación
    Consultor de Comunicación. Prof. ESIC Business & Marketing School
    Director de la Oficina de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Girona